En el taller de música el alumnado ha realizado un recorrido por los orígenes musicales de cada país y cómo el mestizaje y las diversas influencias culturales han sido absorbidas en la música y el baile.
BÉLGICA
La música belga no tiene tanta relevancia y no existen muchos tipos de música tradicional. Por ello, comenzamos nuestra presentación con un estilo de baile que nació en 1997 y que está asociado a la música electrónica. Nos referimos al “jumpstyle”.
Continuamos dando a conocer la figura de un fabricante de instrumentos belga, Adolphe Sax, quien inventó el saxofón en 1840. A continuación, nos centramos en el conocimiento más a fondo de dicho instrumento:
- Familia a la que pertenece, partes del instrumento, tipos de saxofones que existen con su diversidad de tamaños y timbres.
- Estilos musicales asociados a dicho instrumento (música popular, contemporánea y jazz).
- Diversas audiciones musicales de saxofón para conocer su sonido y los distintos estilos musicales, tanto grabadas como interpretadas por la profesora en directo.
- Juego de adivinanzas: audiciones musicales para distinguir el timbre del saxofón de otros instrumentos de viento.
En ambos talleres el alumnado ha podido participar de manera interactiva mediante una presentación audiovisual, tocando instrumentos tradicionales como las maracas o bailando los bailes típicos de los dos países homenajeados, fomentando así un aprendizaje dinámico y divertido.